Agitador de realidad · OnBoarding

Una aplicación que te permite alterar la realidad a tu alrededor. Puedes cambiar la apariencia de las personas, los lugares y los objetos con un simple toque en la pantalla.

Mayo 2024, Proyecto Design Sprint del Curso de Diseño UX/UI

D E S A F Í O

Crear un OnBoarding efectivo: info clave clara y concisa, intuitivo, interactivo, atractivo. Resaltar funcionalidades, guiar paso a paso, motivar la exploración para buena experiencia.

Preguntas clave para un OnBoarding efectivo

Estas son las preguntas y respuestas en las que nos basamos para este ejercicio.

¿Quiénes son los usuarios objetivo de la aplicación? 

Usuarios jóvenes que quieran divertirse jugando a cambiar la realidad. También creadores de contenido que viralicen la aplicación.


¿Cuál es el objetivo principal de la aplicación y qué problema resuelve para los usuarios? 

El objetivo de la app es divertirse mediante la realidad aumentada y poder modificar el entorno de una forma creativa, pudiendo compartir en redes sociales.

¿Cuáles son las características principales de la aplicación que los usuarios necesitan comprender para usarla de manera  efectiva? 

Mediante la cámara, pueden elegir una temática de estilo de realidad a la que cambiar (cartoon, dark, disney, fantasía, etc) seleccionan el objetivo (entorno, objeto, persona) y lo pueden cambiar hasta llegar al cambio deseado y componer la escena más original.

¿Cuáles son los obstáculos más comunes que los usuarios podrían enfrentar al usar la aplicación por primera vez?

No entender la mecánica de uso de la app y sus posibilidades.

¿Cuál es el flujo de usuario ideal dentro de la aplicación y cómo se puede guiar a los usuarios a través de este flujo durante  el proceso de onboarding? 

  • encender la cámara

  • seleccionar el elemento a cambiar

  • cambiar el estilo, pulsar hasta encontrar el elemento idóneo

  • grabar o capturar y compatir en RRSS.

¿Cuál es el nivel de familiaridad de los usuarios con la tecnología y cómo se puede adaptar el proceso de onboarding en  consecuencia? 

Al enfocarse a un público joven, ya existe una alta familiaridad con la tecnología, por lo tanto podemos ser más directos.

¿Qué tipo de información y contenido se debe presentar durante el proceso de onboarding para mantener el interés de  los usuarios y evitar la sobrecarga de información?

Deben de tener poco texto y un gráfico animado explicativo para que sea un mensaje rápido, directo e interesante.

¿Qué elementos de gamificación o incentivos se pueden integrar en el proceso de onboarding para motivar a los usuarios  a completarlo? 

En este caso, podría ser interesante que al pulsar diferentes elementos pasen cambios diferentes.

¿Cómo se puede medir la efectividad del proceso de onboarding y qué métricas se deben rastrear para evaluar su éxito?

Que lo terminen sin saltarlo, al menos la primera vez que se abre la app.

¿Cómo se puede iterar y mejorar continuamente el proceso de onboarding en función de la retroalimentación de los  usuarios y de los datos recopilados?

Se puede analizar si el contenido es realmente relevante para el usuario, ya que lo que le interesa es llegar a hacer uso de la aplicación en sí rápidamente. Una vez la mayoría de usuarios conozcan su funcionamiento, habría que incluir otros elementos más interesantes como nuevos contenidos, ventajas de utilizar la app, etc.

P R O T O T I P O

Wireframes

P R O T O T I P O

Resultado

G R A C I A S

Anterior
Anterior

Design Sprint - Nexusmate App